Home Navidad El significado de la piñata y los aguinaldos en la Navidad

El significado de la piñata y los aguinaldos en la Navidad

43
0
AJ Madison - 728x90

El significado de la piñata y los aguinaldos en la Navidad

La piñata y los aguinaldos son dos tradiciones navideñas que se celebran en México desde la época colonial. Estas tradiciones tienen un significado religioso y cultural, y son parte de la celebración de la Navidad en México.

AJ Madison - 728x90

La piñata

La piñata es una figura de barro, cartón u otros materiales que se llena de dulces y frutas. Se cuelga de un techo o de una rama de árbol y se le golpea con un palo hasta que se rompe. Los dulces y las frutas que caen se reparten entre los asistentes a la fiesta.

El significado religioso de la piñata es el más conocido. Los siete picos de la piñata representan los siete pecados capitales: soberbia, avaricia, lujuria, ira, gula, envidia y pereza. El palo con el que se rompe la piñata representa la fe, y los dulces y las frutas que caen representan la gracia de Dios.

La piñata se utiliza en las posadas, que son las fiestas que se celebran durante los nueve días previos a la Navidad. Las posadas representan el viaje de María y José a Belén, y la piñata simboliza los obstáculos que tuvieron que superar para llegar a su destino.

La piñata es una tradición que se celebra en toda la República Mexicana. Sin embargo, existen diferentes tipos de piñatas, dependiendo de la región. En algunas regiones, las piñatas se hacen con forma de animales, como burros, caballos o gallinas.

Los aguinaldos

Los aguinaldos son regalos que se intercambian durante la Navidad. Suelen ser dulces, juguetes o pequeños objetos.

El significado de los aguinaldos es de generosidad y alegría. Se regalan para celebrar la llegada de la Navidad y para compartir la felicidad con los demás.

Los aguinaldos se pueden regalar a familiares, amigos, vecinos o compañeros de trabajo. También se pueden regalar a los niños, como recompensa por su buen comportamiento durante el año.

En México, los aguinaldos se suelen regalar el día 24 de diciembre, la noche de Navidad. Sin embargo, también se pueden regalar en otros días de la Navidad, como el 25 de diciembre, el 1 de enero o el 6 de enero, el día de los Reyes Magos.

El significado de la piñata y los aguinaldos en la actualidad

Las piñatas y los aguinaldos son tradiciones navideñas que siguen siendo muy populares en México. Estas tradiciones son un reflejo de la cultura mexicana y de la importancia de la Navidad en la sociedad mexicana.

La piñata es una tradición que enseña a los niños sobre los siete pecados capitales y la importancia de la fe. Los aguinaldos son una tradición que enseña a los niños sobre la generosidad y la alegría de compartir.

Estas tradiciones navideñas siguen siendo un importante elemento de la cultura mexicana, y contribuyen a crear un ambiente de alegría y celebración durante la Navidad.

No Interest Financing on Major Appliances at AJMadison.com!

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here