La Navidad es una época de alegría y celebración, y las tradiciones navideñas son una forma de crear recuerdos duraderos. Las generaciones millennials y Z, que nacieron entre 1981 y 2010, tienen sus propias tradiciones navideñas únicas.
Decoraciones
Las decoraciones navideñas son una parte importante de la temporada navideña. Una encuesta realizada por Michaels y OnePoll encontró que el 32% de los millennials y la Generación Z prefieren decoraciones clásicas y tradicionales que incluyen los colores rojos y verdes o azules y plateados. El 26% prefiere decoraciones más modernas o únicas.
Árbol de Navidad
El árbol de Navidad es otra tradición navideña popular. El 46% de los millennials prefiere un árbol artificial, en comparación con el 26% de la Generación Z que prefiere tener un árbol real.
Gastronomía
La comida es una parte importante de cualquier celebración, y la Navidad no es una excepción. Las comidas navideñas tradicionales suelen incluir pavo, jamón, puré de papas, coles de Bruselas y pastel de calabaza. Los millennials y la Generación Z también disfrutan de comidas navideñas más modernas, como tacos de pavo o pizzas de Navidad.
Películas navideñas
Ver películas navideñas es una forma popular de pasar el tiempo durante la temporada navideña. Las películas navideñas favoritas de los millennials y la Generación Z incluyen “Cuento de Navidad” (1951), “Solo en casa” (1990) y “Elf” (2003).
Otras tradiciones
Además de estas tradiciones populares, los millennials y la Generación Z también disfrutan de otras actividades navideñas, como:
- Cantar villancicos
- Ir a misa
- Visitar a familiares y amigos
- Hacer voluntariado
Conclusiones
Las tradiciones navideñas son una forma de conectar con la familia y los amigos, y de crear recuerdos que durarán toda la vida. Los millennials y la Generación Z están creando sus propias tradiciones navideñas únicas, que reflejan sus valores y preferencias.